Pintor italiano
- Obras: The Readers, Conversations, Composizione in Azzurro
- Periodos: Arte abstracto, expresionismo, cubismo...
- Premios: Segundo premio Bienal de São Paulo 1951
- Padres: Emilio Magnelli y Giuseppina Pratesi
- Cónyuge: Susi Gerson
Alberto Magnelli nació el 1 de julio de 1888 en Florencia, Italia.Primeros años
Hijo de Giuseppina Pratesi y Emilio Magnelli, comerciante.
Autodidacta que comenzó a pintar en 1907. Dos años después, participó en la Bienal de Venecia.
Entró en contacto con otros artistas de la vanguardia florentina, Ardengo Soffici y Gino Severini. Viajó a París, donde trabó amistad con Guillaume Apollinaire y los cubistas, Fernand Léger y Pablo Picasso.
Hasta 1914, su pintura fue de estilo figurativo. Pintó bodegones, paisajes y personajes, derivando luego hacia lo abstracto, incorporando elementos del cubismo y del futurismo.
En 1921 organizó su primera exposición personal.
Regresó temporalmente a la figuración y, entre 1931 y 1934, pintó la serie “Piedras”. Además de pintura, realizó litografías y grabados. Hacia 1934 volvió de forma definitiva a la abstracción, desarrollando un estilo basado en formas geométricas y planos superpuestos.
Durante la Segunda Guerra Mundial se instaló en París, uniéndose al grupo Abstraction-Création junto a Wassily Kandinsky, Jean Arp y Sophie Taeuber. Tras la invasión de Francia por los nazis, se mudó a Grasse con su futura esposa, Susi Gerson, y otros artistas. Al finalizar la guerra, regresó a París, donde residiría el resto de su vida.
Entre sus trabajos destacan: Man Smoking (1914), Femme à la blouse jaune (1916), La Toilette (1917), Farmers at Table (1922), Incantation (1935), Composizione (1962), Composizione in azzurro (1965), Ordered Tempest (1967), Mystère vert (1952) y La Magnanerie de la Ferrage (1971).Obras
Expuso en: la Bienal de Venecia (1909), Galleria Materassi, Florencia (1921), Galería Pesaro, Milán (1929), Galerie Pierre, París (1934), Galería Nierendorf, Nueva York (1937), Galería René Drouin (1947), Bienal de Venecia (1950), Bienal de São Paulo (1951), Palacio de Bellas Artes, Bruselas (1954), Kassel (1955), Kunsthaus, Zúrich (1963) y Museo de Arte Moderno, París.Exposiciones
Falleció el 20 de abril de 1971 en París, Francia.